¡Nuestro blog Artelaraña, ganador del Premio Blogosfera 2017 a Mejor Blog de Música y nominado a Mejor Blog de Cine/TV!


Ver primero Luna Azul


LUNA AZUL
enPORTADA

¿Qué es una Luna Azul y por qué se llama así?


Logo Luna Azul Fases Lunares

¿Qué es una Luna Azul y por qué se llama así?

Qué es una LUNA AZUL

El 31 de octubre de 2020, a las 15:51 horas, es Luna Azul; una efeméride que da nombre a este espacio web. ¿Qué es una Luna Azul y por qué se llama así?

LEER MÁS

Logo El Lado Azul Oscuro

Praga, la bohemia ciudad de las cien torres

Praga, capital de la centroeuropea región de Bohemia y de la República Checa, es una bella e histórica ciudad a orillas del río Vltava (o Moldava, en castellano). Es conocida internacionalmente como «la ciudad de las cien torres» (aunque el recuento oficial supera considerablemente esa cifra), por estar repleta de templos, fortificaciones y multitud de miradores desde los que poder contemplar su atractivo y peculiar skyline

LEER MÁS

Logo arzuComunicación aC

Campisábalos, un vaho de aliento en el frío

Campisábalos, un vaho de aliento en el frío, una película de Arzu Fernández Andrés y Bobby Fernández García para Golfo Filmes y arzuComunicación

En arzuComunicación podéis ver la película Campisábalos, un vaho de aliento en el frío (2015), un largometraje dirigido por Arturo Fernández Andrés «Arzu» y Roberto Fernández García «Bobby» (y producido por Golfo Filmes y arzuComunicación), que fusiona el documental con el videoarte.

LEER MÁS

Logo Artelaraña

10 sorprendentes grupos y solistas de música a capela que no tienen desperdicio

10 sorprendentes grupos y solistas de música a capela que no tienen desperdicio

Son numerosos los cantantes a capela, ya sean en formaciones grupales o solistas, que aprovechan plataformas como YouTube para darse a conocer; ayudándose con frecuencia de herramientas de edición de video para multiplicar sus melodías o arreglos vocales. En ocasiones con composiciones propias, la mayor parte de las veces con versiones de famosos artistas del pop, del rock o de la música dance; e incluso de conocidas bandas sonoras de cine o televisión…

LEER MÁS

Logo El Lado Azul Oscuro

Los filósofos griegos, origen de la filosofía occidental

Los filósofos griegos, origen de la filosofía occidental

El origen de la filosofía occidental se encuentra en la Antigua Grecia (concretamente en Jonia, en la península de Anatolia); de hecho, se cree que Pitágoras de Samos fue el primero en utilizar el término. Según Pitágoras, la vida era como los juegos olímpicos, porque «en ellos encontramos tres clases de personas: las que buscan honor y gloria, las que buscan riquezas, y las que simplemente buscan contemplar el espectáculo, los filósofos».

LEER MÁS

Logo arzuComunicación aC

Alfons Mucha y sus modernistas alegorías y carteles publicitarios

Alfons Mucha y sus modernistas alegorías y carteles publicitarios

Alfons Mucha fue un artista gráfico y decorativo checo, muy reconocido en su época gracias a sus alegorías y a sus carteles publicitarios, que está considerado el máximo exponente de la pintura modernista; hasta tal punto que, en sus inicios, al Art Nouveau se lo denominaba «Estilo Mucha»…

LEER MÁS

Logo Artelaraña

El extraño sueño en el que grandes directores/as de cine me daban consejos

El extraño sueño en el que grandes directores de cine me daban consejos

He tenido un sueño. Un sueño lúcido y muy realista, a la par que notablemente extraño; en el que alternaba con célebres directoras y directores de cine, de multitud de nacionalidades, diferentes épocas y distintos estilos, que me daban consejos sobre su profesión…

LEER MÁS


«La creatividad requiere coraje». Henri Matisse.


¿Quieres recibir nuestra newsletter?

Suscríbete a Luna Azul





Cine / TV


Música


Artes gráficas


Pintura


Fotografía


Marketing y publicidad


Letras


El Viajante


Permacultura


Miscelánea


«Cultura es lo que queda cuando se olvida todo lo que se aprendió». Selma Lagerlof.


Disfrutarás de muchos más contenidos
en nuestras redes sociales.

Nuestras páginas de Facebook:

facebook.com/lunaazul.org
facebook.com/artelarana
facebook.com/arzucomunicacion

Nuestras cuentas de Twitter:

twitter.com/LunaAzul_org
twitter.com/artelarana
twitter.com/arzuCom_LA

Nuestros canales de Telegram:

telegram.me/luna_azul
telegram.me/artelarana
telegram.me/arzuComunicacion

Y el canal de YouTube de arzuComunicación.


Logo Artelaraña

Artelaraña, Premio Blogosfera a Mejor Blog de Música 2017

Artelaraña, Premio Blogosfera a Mejor Blog de Música 2017

Artelaraña, el blog de Luna Azul donde se enreda el arte, ha resultado ganador del Premio Blogosfera a Mejor Blog de Música 2017, por votación popular y con el 82% de los votos (2º en porcentaje y 7º en voto directo, teniendo en cuenta todas las categorías); además de haber recibido una nominación a Mejor Blog de Cine/TV).

LEER MÁS


Logo Luna Azul Fases Lunares

Luna Azul renace en 2016 con la pretensión de crear un lugar de encuentro para el arte y para la comunicación; sin límites a la creatividad.

Un espacio para la información y la opinión, para la recomendación y la inspiración, donde tienen su hueco las ideas, todas las disciplinas artísticas y el diseño; desde una perspectiva humanística, abriendo nuestra mente tanto a la ciencia como a la fantasía; tendiendo la mano a las nuevas tecnologías pero también abrazando a la naturaleza y al planeta en el que nos encontramos de paso.

Luna Azul renace acompañada de tres blogs autónomos:

Artelaraña es el blog de Luna Azul en el que se enreda el arte. Es el lugar en el que todas y cada una de las expresiones, manifestaciones y disciplinas artísticas tienen su hueco. El rincón donde puedes acceder a información, sugerencias y reportajes sobre cine, música, fotografía, pintura, artes escénicas y literarias.

En arzuComunicación, el blog de comunicación gráfica y audiovisual de Luna Azul, encontrarás artículos sobre diseño gráfico, comunicación audiovisual, marketing y publicidad; y además, montajes de video de producción propia.

Y en El Lado Azul Oscuro, el otro lado de la Luna Azul, tienen cabida entre otras muchas cosas la permacultura, las andanzas y sueños de El Viajante, y las variadas secciones de opinión y de curiosidades de Selenitas (invitados habituales) y Lunáticos (invitados ocasionales). Puedes informarte aquí.

Que la Luna te acompañe, siempre.

luna-azul


Logo Luna Azul Fases Lunares

Nuestra inocentada: Luna Azul, Web del año 2016 para VerneNuestra inocentada: Luna Azul, «Web del año 2016» para Verne

Galería


Manifiesto de la comunicación no hostil

365 días de los enamorados al año en Luna Azul

Día mundial de la poesía - Texto de Gloria Fuertes

Día internacional de los bosques

Día de la creatividad y la innovación.

´

Día Internacional de la Paz


Uso de cookies

Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información. ACEPTAR

Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: